Anaïs Baranda Barrios
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Publicaciones
Menú

La Cámara del Monarca: tensión, tensión y más tensión.

Publicada el abril 27, 2021abril 27, 2021 por Anaïs

Por fin llegó La cámara del Monarca, la esperada segunda parte de la Trilogía Alfas de Patricia García-Rojo. Y la verdad, no da un descanso, porque la novela está llena de tensión: tensión sexual, tensión amorosa, tensión por ser descubierta, tensión contenida…tensión, tensión y más tensión y para colmo cuando lo terminas, pues eso, ya te imaginas ¿no? Sí, tensión.

La novela cambia de escenario respecto a la primera (tienes aquí la reseña de El Asesino de Alfas si no la leíste en su día) y se traslada de Málaga a Madrid. Allí Kate, bajo la tutela (y el reclamo) de Cástor Alonso, inicia su entrenamiento para postularse como miembro de la Cámara del Monarca. No estará sola, la acompañarán otros dos aspirantes: Toni Toro, un ligón empedernido y Ana Rey, la responsabilidad hecha mujer. Los tres asistirán a clases y a duros entrenamientos con el fin de convertirse en los alfas más poderosos.

Pero a Kate poco le interesa entrar a formar parte de la Cámara del Monarca. Kate está rota de dolor por los últimos acontecimientos en Málaga y lo único que desea es recuperar su libertad y vengarse de los autores de todo aquello. (No sé si se percibe pero estoy intentando no colarte ningún spolier de la primera parte).

Un duro entrenamiento y un único propósito

A partir de aquí la protagonista irá mejorando sus capacidades como Alfa, descubrirá personas que conocen su pasado y sus intenciones de futuro, investigará unos robos en casas de distintas familias de perceptores, su relación con Óliver dará giros inesperados y tramará una venganza que no sabe si podrá llevar a cabo pero a la que dedicará todos sus esfuerzos.

Como te dije al principio, es una segunda parte que no da descanso. Kate está muy enfadada, mucho, y su ira ya genera una tensión que se palpa en cada escena. Si en la primera historia tenía una lucha interna por seguir actuando como una Alfa libre o dejarse llevar por los placeres que le proponían los Galán, en este segundo tiene claras sus intenciones, aunque no por ello han finalizado para ella las dicotomías. Todo esto unido a que duda de todos, hasta de los que más quiere o ha querido, hasta de sí misma. Es una protagonista que necesita encontrarse de nuevo y reivindicarse como una alfa libre. Además, en este segundo libro, conoceremos a una buena ristra de personajes interesantes como Toni, Ana, el Monarca o Cástor Alonso.

«Toni es fuerza sin control y, fuera del gimnasio, su único afán es entregarse al placer en cualquiera de sus formas. El juego de seducción que nunca abandona es solo su deporte preferido; además fuma y bebe, come como el más hedonista de los hombres, asiste al teatro y a conciertos con frecuencia, abandonándose al arte como si fuese un amante. Toca varios instrumentos y le gusta interpretar escenas de teatro griego. De hecho, Kate siente que siempre está interpretando, que todo en él es pura ficción, un personaje. Y eso, aunque al principio le resultase histriónico y no comprendiese sus ropas o su terrible abrigo de pieles lleno de pelos desordenados, poco a poco ha ido haciéndola sentirse cómoda porque, al fin y al cabo, ella también interpreta».

Ya sabes que a mí la primera parte me conquistó y aunque la segunda comienza un poco más lenta (no olvidemos que Kate está pasando por un duelo) la autora ha ido dotando a la historia de velocidad como si de un coche de carreras se tratase hasta llevarnos a unos cuantos giros y un desenlace de infarto. Lo que te decía: tensión.

He vuelto a gozar mucho con esta lectura, igual que lo hice con El asesino de alfas. Me he metido hasta el cuello en la historia, me he bebido las páginas a tragos y casi sin respirar y vuelvo a quitarme el sombrero con esa capacidad que tiene la autora para la acción y el misterio.

Por suerte, si todo va bien, parece ser que en verano tendremos la tercera y (¡oh, no!) última parte. Así que puedes ir animándote con las dos primeras.

 

¿Has leído alguno de los dos libros publicados hasta ahora de la trilogía? Estos libros tienen mucha tela para comentar así que si te apetece puedes dejarme tus teorías. También puedes suscribirte y recibir un aviso cada vez que haga una publicación y, una vez al mes, un boletín con contenido extra ¿Te animas?

Y con esto y un helado a leer en El Prado.

¿Te suscribes?

Share on Social Media
twitter facebook linkedin email

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir más contenido? ¡Suscríbete!

¿Buscas una reseña?

Últimas entradas

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

Categorías

  • INFANTIL
  • JUVENIL
  • Reseña
  • Sin categoría
@2020 Anaïs Baranda Barrios *** Fotografía: Renato di Prinzio y Arturo Arcones ***