Anaïs Baranda Barrios
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Publicaciones
Menú

Mateo…¡Que no te veo!: Volverse invisible para hacerse visible

Publicada el abril 5, 2022abril 5, 2022 por Anaïs

Mateo… ¡Que no te veo! Es un divertido libro escrito e ilustrado por Enrique Carlos Martín que nos cuenta la historia de un niño al que le encanta maquinar trastadas que traen de cabeza a su madre.

Mateo que te veo

Y es que Mateo no lo puede evitar. Dice que si no está tramando alguna travesura se aburre. Y sus travesuras no son moco de pavo, no, las que organiza son buenas y, además, acaban afectando a todo el barrio. La madre de Mateo ya no sabe qué cara poner cuando los vecinos van a quejarse de su hijo ¡y es que no hay manera! A pesar de todos sus intentos de que Mateo deje de fastidiar a la gente, el niño no entra en razón, hasta que, al final, su madre lo amenaza con llevarlo a un internado.

Mateo y «El Repollo»

El padre de Mateo falleció hace tiempo y su madre se ha echado novio. Eso a Mateo le ha sentado como cien patadas en el estómago. Esto no facilita mucho aquello de dejar de hacer travesuras, porque lo que más desea el niño es librarse de ese extraño que se ha colado en sus vidas. A pesar de todo, Mateo intenta hacer un esfuerzo, todo sea por no acabar en el internado.

Mateo y el doctor Tantalio

Sin embargo, parece haber una solución para todo esto. Una solución que permitirá a Mateo hacer de las suyas sin que nadie sepa que ha sido él ¿Cómo? Pues la clave se la va a dar un excéntrico (y chiflado) profesor que ha llegado nuevo a la escuela: El doctor Tantalio. Y esa solución, no es más ni menos, que volverlo invisible.

«La risa del doctor sonaba como un chirrido. La mayoría de los alumnos se encogieron en sus asientos. El hombre comenzó a caminar por la clase, con las manos a la espalda y aún más encorvado. Paseaba esa terrible sonrisa y los ojos entrecerrados, hasta parecer ranuras en el cristal de sus gafas.

Se paró de espaldas a Mateo, observando al resto de la clase, que estaba más callada que nunca.

Mateo se fijó de nuevo en su mata de pelo esponjoso y blanco, que rodeaba su cabeza por detrás, de oreja a oreja. Su forma redondeada recordaba al algodón de azúcar.

«Solo faltaría que fuese rosa…entonces sí que parecería que lleva algodón de azúcar en la cabeza. Hum… ¡Sí! ¡Pintura rosa a presión! En la mochila tengo un bote de grafiti…»

Por impulso, volvió a sacudir su pelo con las manos para eliminar sus pensamientos.

—Mateo, ¡que te veo! —interrumpió don Segismundo, a percibir el movimiento.

El doctor Tantalio se giró de golpe y clavó su mirada en el chico».

Lo que necesita Mateo

Y es que, tras su aventura con el doctor Tantalio, Mateo se va a dar cuenta de lo que realmente necesita, pero eso ya te dejo descubrirlo a ti.

Enrique Carlos Martín

Enrique es un ilustrados y escritor de libros infantiles. Su sello, sin duda, es el humor. Personajes peculiares y aventuras disparatadas con una narración fresca y muy ágil. Suyos son también los libros Cero-Cero-Perico, La máquina de montar monstruos (puedes leer aquí la reseña) y el libro de no ficción Cómo ser escritor profesional de libros infantiles.

 

¿Conocías a este autor? ¿Has leído alguno de sus libros?

 

Puedes ponerme lo que quieras en comentarios y te recuerdo que, si te suscribes a blog, recibirás un boletín mensual con información extra de los libros y autores reseñados, así como algunas noticias de actualidad sobre literatura infantil y juvenil

 

Abrazos invisibles

 

¿Te suscribes?

Share on Social Media
twitter facebook linkedin email

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir más contenido? ¡Suscríbete!

¿Buscas una reseña?

Últimas entradas

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020

Categorías

  • INFANTIL
  • JUVENIL
  • Reseña
  • Sin categoría
@2020 Anaïs Baranda Barrios *** Fotografía: Renato di Prinzio y Arturo Arcones ***